top of page

Técnica e intersaberes: Un posicionamiento ético para el abordaje de situaciones complejas.
Recorte de El grito de Munch En este trabajo, Nadina M. Goldwaser, Rebeca Faur y Pablo Tajman proponen repensar la interdisciplina como...
Goldwaser - Faur - Tajman
6 mar18 Min. de lectura


Leyendo la mater materialista con ojos de mujer
Un (des)encuentro entre Luisa Muraro y León Rozitchner En Argentina tenemos autoras que por la profundidad crítica de su obra merecen...
Elsa Drucaroff
22 nov 202419 Min. de lectura

Las escrituras sintomáticas de J. B. Pontalis
“Hacerse de un territorio donde habite lo desconocido” En este trabajo, Mariano Pacheco nos acerca a una búsqueda incansable, una lectura...
Mariano Pacheco
12 nov 20248 Min. de lectura


La ley en los tiempos de la segunda fluidez - Parte III: La educación.
Continuando lo presentado en la primera y en la segunda entrega de esta nota , Pablo Hupert y Mara Golub nos aportan herramientas para...
Hupert - Golub
26 sept 202419 Min. de lectura


El paradigma de la escasez
En este texto la autora nos deja un testimonio de su práctica que delinea un serie de interrogantes respecto al quehacer ante demandas...
Rebeca Faur
23 may 20246 Min. de lectura

Spinoza y Winnicott: una ética del cuidar en psicoanálisis. Una perspectiva personal.
En este trabajo, Eduardo Smalinsky nos propone una relectura de Spinoza y Winnicott, dos autores de la inmanencia, que trabajan sobre el...
Eduardo Smalinsky
20 dic 202318 Min. de lectura

¿De qué hablamos cuando hablamos de inventar?
En este trabajo, Eduardo Smalinsky ensaya modos de inventar en el campo de la salud mental. Inventar, dice, no es solo un acto de escucha...
Eduardo Smalinsky
13 dic 20235 Min. de lectura

Neuróticxs y heterosexuadxs: mecanismos psíquicos y afectivos de la subjetividad colonial - Parte II
Este ensayo organizado en dos partes explora los mecanismos de conformación del libreto-guión de vida edípico-neurótico en tanto régimen...
María Agostina Silvestri
8 nov 202325 Min. de lectura


Volver al trabajo
"Murales de la industria de Detroit" - Diego Rivera En este cuarto trabajo del dossier "Psicoanálisis y modernidad", Sebastián Plut nos...
Sebastián Plut
4 sept 202317 Min. de lectura


La naturaleza social de la escucha
"El arte de la conversación" - René Magritte En este segundo trabajo del dossier "Psicoanálisis y modernidad", Pedro López indaga sobre...
Pedro López
28 ago 20239 Min. de lectura


Sorprender al presente (más que explicarlo)
Crédito de la imagen: Marc Chagall En las siguientes líneas el autor indaga en la atracción y funcionalidad de las ficciones y escenas...
Diego Sztulwark
23 ago 20239 Min. de lectura

Psicoanálisis y modernidad
Existe un debate en el campo psicoanalítico contemporáneo que supone un cierto posicionamiento frente al carácter determinado de los...
Revista Froi
22 ago 20233 Min. de lectura


Psicoanálisis termita
Afincándose en los planteamientos del crítico Manny Farber, el texto de Roberto Salazar nos lleva del cine al psicoanálisis para poner en...
Roberto Salazar
2 ago 20235 Min. de lectura

Composición, tema: "el sujeto"
Crédito de la imagen: Dora Tilli, artista plástica En este trabajo se recorren algunas de las ideas en torno al sujeto que se sostienen...
Mercedes Perullini
18 may 202310 Min. de lectura


Piroterapia, lobotomías y el secreto guardado en las neuronas de una babosa
Desde curas de fiebre y lobotomías hasta dispositivos intracerebrales que eliminan nuestros pensamientos negativos, el principal...
Rebeca Faur
15 nov 20218 Min. de lectura

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Primero les psicoanalistas y después el psicoanálisis?
Una paradoja que se desprende de lo que escucho en el ambiente psicoanalítico: primero es el psicoanálisis y después les psicoanalistas,...
Mercedes Perullini
26 ago 20206 Min. de lectura

¿Orden y progreso? Entropía y psicoanálisis
El positivismo ha tenido un lugar preponderante en la historia como piedra fundacional de la ciencia, aunque ciertamente existen en la...
Mercedes Perullini
5 ago 20206 Min. de lectura

El arte de hacer ciencia
El ambiente psicoanalítico parece atravesado por una dicotomía: ¿es el psicoanálisis una ciencia o un arte? Desde mi propia experiencia,...
Mercedes Perullini
15 jul 20206 Min. de lectura

¿Cuáles son nuestros modelos?
Preguntas siempre vigentes en cualquier disciplina: ¿Cuáles son los modelos que tenemos disponibles y en qué medida nos permitimos jugar...
Mercedes Perullini
1 jul 20206 Min. de lectura
bottom of page